El director de "Juego de tronos" asegura que a la serie le benefician las descargas ilegales -por fin el sincerisidio- la serie Game of Thrones ha sido la más pirateada en 2012 con casi 5.000.000 millones de descargas algo que directa e indirectamente ha beneficiado enormemente no sólo en la captación de fans sino de records de ventas en el lanzamiento de la segunda temporada en formado DVD/BLU-RAY.
Sumado el buen armaje de la serie a las descargas ilegales "Game of Thrones" se ha convertido, tras dos temporadas, en un fenómeno de masas en todo el mundo. La adaptación televisiva de la saga literaria de George R.R. Martin "Canción de hielo y fuego" lidera el ranking de series en el canal HBO, y se posiciona por debajo de True Blood y The Sopranos.
David Petrarca, director de los capítulos "Jardín de huesos" y "El fantasma de Harrenhal" de la segunda temporada de 'Juego de tronos', afirma que estas descargas ayudan a la producción. Gracias a la piratería, la ficción ha alcanzado una gran popularidad en todo el mundo, a la vez que ha provocado una gran "agitación cultural" -eso lo demuestra el trailer de la tercera temporada, que en dos dias logró 10 millones de visualizaciones- Según el director es más importante la "agitación cultural" que la audiencia para la supervivencia de la serie, y afirma que "así es como se sobrevive".
El gran regreso de la serie está prevista para el 31 de marzo en los Estados Unidos. A España llegará tan solo una semana después, el 9 de abril, de la mano de Canal+. Para ver la nueva temporada en Antena 3 habrá que esperar un poco más, pues la cadena aún tiene pendiente estrenar la segunda temporada de la ficción.